1. Introducción
El pasacalle o pasacalles es una forma musical de ritmo vivo y de origen popular español,es un baile mestizo, interpretada por músicos ambulantes. Durante el Barroco fue una de las danzas incorporadas a la música culta y se hizo muy popular.
Posteriormente, ha tomado el nombre de pasacalle distintas composiciones pensadas para ser interpretadas por bandas o rondallas.
2. Pasacalles de Tuna
Es una de las tradiciones más antiguas de la Tuna junto con las Rondas. La Tuna se coloca en dos o más filas y recorre las calles de la ciudad cantando y realizando diversos movimientos y coreografías al son de la música mientras los Panderetas y el bandera bailan, saltando y brincando animando más aún, si cabe, al público asistente. Se pueden realizar por varios motivos: amenizar la zona, darse a conocer, presentar un certamen, como preludio de una ronda o ¡porque sí!

Tuna Universidad Las Palmas de Gran Canaria en Pasacalles Eindhoven (2012)
Recordados son los pasacalles montados por nuestra Tuna para los certámenes de aquí, tanto los nuestros propios como las de las grandes tunas que vienen.
3. Pasaclases
Consiste en ir pasando paulatinamente por todas la clases de la Universidad para darse a conocer en toda la comunidad universitaria y así conseguir nuevos integrantes y/o nuevas rondas. Realmente es un abordaje de las clases pues nos colocamos en los pasillos y empezamos a cantar, luego sigilosamente abrimos la puerta del aula y muy educadamente preguntamos al profesor/a si nos da su consentimiento para entrar. Con el alboroto formado es difícil que se nieguen, aunque ha habido casos, pero hay que decir que la gran mayoría de los profesores de la ULPGC aceptan con una gran sonrisa los 5-10 min. que les robamos de sus clases.
El Pasaclases de la Tuna ULPGC es de lo más intenso, nosotros le damos mucha importancia, pues consideramos que representa el futuro de la Tuna; es por ello que tratamos de pasar por todas y cada una de las aulas de nuestra Universidad (aunque a veces nos sea imposible).
Escogemos una semana de principio de curso y estamos mañana y tarde recorriendo escuelas y facultades, así toda la semana con la peculiaridad de que el viernes celebramos una especie de cumpleaños de la Tuna, son las llamadas «24Horas de la Tuna» este día está todo el mundo, jóvenes y vi… no tan jóvenes preparados con sus trajes, sus capas y sus instrumentos (musicales) a las 7.00h de la mañana , además del pasaclases vamos a comer juntos, hacemos un pasacalles y al final organizamos una fiesta en algún bar de nuestra ciudad, en el que invitamos a todo el que quiera a cerveza. Nadie puede irse a dormir (aunque es difícil marcharse) antes de las 7.00 del Día siguiente cumpliéndose así las «24 Horas de la tuna».

Descanso de los Jóvenes Tunos tras una jornada de Pasaclases